De seguro ha escuchado o leído
muchos mitos sobre las frutas y verduras. Muchas de estas mentiras son
tomadas como ciertas , lamentablemente
, diversas personas siguen erradamente
los consejos que se publican en la internet . Para que no se deje engañar, es
mejor que lea esta nota y sepan la explicación que brinda Vicky Motta ,
nutricionista del Hospital María Auxiliadora.
Mito 1: la
fruta engorda .
Mito 2 : frutas ácidas bajan de peso .
También es falso.
Las frutas ácidas solo van a proporcionar la vitamina C , muchos lo
relacionan porque el ácido reduce grasas , pero eso es errado.
Mito 3: comer la fruta con cáscara es mejor . Es cierto, se han
comprobado que la cáscara tiene alto contenido de fibra y vitaminas, pero solo
algunas pueden ser ingeridas.
Mito 4 : la sandía y el melón
no son recomendables para los diabéticos. Esto es falso, no hay ninguna
prohibición en cuanto a frutas para estos pacientes. Sin embargo, todo depende de la maduración de
la fruta y la ración.
Mito 5 : vegetales congelados pierden sus nutrientes. Las verduras se
tienen que conservar frescas y eso solo se logra refrigerándolas.
Pero si se congelan , podrían perder sus nutrientes, y peor aún
cuando se almacenan por mucho tiempo en la refrigeradora. Lo máximo para
guardarlas es por un periodo de tres días, para que no pierdan su calidad.
Cuidado...
"Definitivamente, las frutas
y verduras son importantes para nuestra alimentación. Las primeras no producen
obesidad , siempre y cuando se tenga
cuidado en la ración y el tipo, mientras que las segundas nos brindan minerales
y vitaminas esenciales para nuestro organismo.
Hay que tener mucho cuidado con el almacenamiento porque se pueden
perder todos sus nutrientes", dijo
la especialísta.
0 comentarios:
Publicar un comentario