El ácido fólico es una vitamina especial
para la reproducción y el desarrollo de las células . Debido a ello , las células en rápido
crecimiento, como los tejidos de un bebé
en formación , son más propensas a su deficiencia.
Es vital que una futura madre consuma suficiente cantidad de ácido
fólico durante los primeros 22-28 días de la gestación, ya que durante
este periodo su deficiencia puede ocasionar espina bífida o ausencia de cerebro (anencefalia)
en el feto. Tomar ácido fólico
después de esta etapa no previene las malformaciones fetales .
Debido a que durante a las primeras semanas del embarazo, generalmente
la mujer ni siquiera sospecha que está
embarazada, todas las mujeres fértiles
con probabilidad de quedar embarazadas
deben tomar un suplemento diario
con 400 microgramos de ácido
fólico. Estudios recientes han
demostrado que la suplementación de ácido fólico antes del embarazo puede
incrementar hasta en 60 gramos el peso del bebé, reduciendo además hasta en
57% el riesgo de peso bajo al nacer ( menos de 2500 gramos) y
en 60% el riesgo de un recién
nacido pequeña para su edad gestacional
. Recuerde que el ácido fólico se
encuentra en las menestras, la espinaca,
la naranja y los cereales para el desayuno .
Giugliana Teves Díaz
Nutricionista Nestlé Perú
0 comentarios:
Publicar un comentario