![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1GxhHL95iKQ1fqH8g0HEcAAw7sC4Hr1WM_Cvp1xNUDIz0zY7SGa24mec-Tg1czGGG_xmSJm3e7AxWskOPVQ4pC10Fga-g_3MajDs-SVHe7xf8uIF-Bm8ibNyNNUz71nbz7r5Bpj3kodo/s200/vive+sin+cancer.bmp)
La asociación "Esperantra" y la psicóloga Marianela Bonilla aconsejan:
.Por derecho, el paciente recibe su diagnóstico. Puede pedir la información que quiera, una segunda opinión, averigue términos médicos, etc.
. Recibir la fuerza, apoyo y motivación de la familia.
. El paciente es responsable de sentirse mejor(si un ser querido lo deja, trabaje la superación del abandono).
. Mantener una buena relación con su oncólogo y confíe en el tratamiento.
. Nunca abandonar la quimioterapia y radioterapia, así causen la caída del cabello, vómitos, diarreas y otros malestares, pues no son malos.
. Buscar grupos de apoyo(integrados por otros pacientes que están superando la enfermedad).
Fuente: diario Trome de Perú.
www.trome.com
0 comentarios:
Publicar un comentario