domingo, 27 de septiembre de 2009

Verónika decide morir

Cuenta la historia de una muchacha de 24 años llamada Veronika, quien aparentemente ha tenido todo en la vida, pero que decide quitarse la vida tras darse cuenta de que ésta se ha vuelto monótona. Veronika parece tener todo lo que cualquier joven de su edad podría desear: visita los lugares de moda, sale con chicos atractivos, es querida por su familia y, sin embargo, no es feliz. Algo falta en su vida. Por ello, la mañana del 11 de noviembre de...

lunes, 14 de septiembre de 2009

Jugar "Tetris" es positivo para el cerebro

Dedicar tiempo al juego de rompecabezas virtual “Tetris”, que consiste en encajar piezas geométricas, pude causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados, además favorece el engrosamiento de la corteza cerebral, es decir, la materia gris.“Tetris, para el cerebro, es muy complejo. El juego requiere muchos procesos cognitivos como...

jueves, 10 de septiembre de 2009

Locura neuronal

...

Carro antiaccidentes

...

What a wonderful world

...

lunes, 7 de septiembre de 2009

El adolescente con sobrepeso

La mejor manera de ayudar a controlar el peso del adolescente es teniendo una actitud positiva, sin prohibirle alimentos ni criticarlo por su apariencia, sino aceptarlo cómo es y reforzar su autoestima promoviendo una imagen positiva sobre sí mismo.Es importante eliminar de la cocina los alimentos que él ingiere en exceso o desencadenan su deseo de comer por ansiedad y reemplazarlos por frutas, verduras, nueces o lateaos bajos en grasa.También es conveniente evaluar la alimentación de toda la familia, reduciendo el tamaño de los platos servidos,...

martes, 1 de septiembre de 2009

Consejos para el paciente oncológico

La asociación "Esperantra" y la psicóloga Marianela Bonilla aconsejan: .Por derecho, el paciente recibe su diagnóstico. Puede pedir la información que quiera, una segunda opinión, averigue términos médicos, etc.. Recibir la fuerza, apoyo y motivación de la familia.. El paciente es responsable de sentirse mejor(si un ser querido lo deja, trabaje la superación del abandono).. Mantener una buena relación con su oncólogo y confíe en el tratamiento.....

Cuide a sus hijos de las drogas

Según especialistas, los chicos entre 12 y 17 años están más expuestos al consumo de drogas, y no solo al tabaco o alcohol. Por eso, esté atento a los que hacen sus hijos, dónde van, qué hacen y quiénes son sus amigos, pero sin caer en la persecución. Ante cualquier sospecha, no lo resondre. Procure conversar y busque orientación especializada.Fuente: diario Trome de Perúwww.trome....

Banner de la Bitácora Educativa

>