...
La Bitácora Educativa
Ciencia
La Bitácora Educativa
Historia
La Bitácora Educativa
Literatura
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
lunes, 25 de enero de 2010
sábado, 23 de enero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
viernes, 8 de enero de 2010
Recepcionó
En español existen los sustantivos “recepción” y “recepcionista”, pero no el verbo “recepcionar”.Según la Real Academia de la Lengua Española, son incorrectas las oraciones como por ejemplo: “El arquero recepcionó el balón” o “Los documentos fueron recepcionados ayer”Las formas correctas de estos dos ejemplos son:“El arquero recibió/contuvo/agarró/dominó el balón”.“los documentos fueron recibidos ayer”.Fuente: diario TROME de Pe...
El canal de Panamá
Puedes ver esta publicación en el siguiente enlace
http://elultimogenio.blogspot.com/2015/07/el-canal-de-panama.h...
Marta de garganta amarilla
Quién es: mamífero habita en los bosques montañosos de Asia.Qué come: huevos, ranas, insectos, miel y frutas. Incluso, pueden llegar a cazar jóvenes ciervos y otros mamíferos.Características generales: la piel es, en su mayoría, de un color café claro. La cabeza, las piernas, la parte trasera del torso y la cola son de color café oscuro negro. La garganta es de color amarillo. Puede llegar a medir unos 70 cm de largo más la cola (45cm). Y puede pesar...
María Moliner
Bibliotecónoma y lexicógrafa española. Nació en Zaragoza, el 30 de marzo de 1900. Es la autora del “Diccionario del Uso del Español”, considerado como la obra de referencia para la lexicógrafa española.La Real Academia Española rechazó si candidatura en 1972. María pudo haber sido la primera mujer académica. Desgraciadamente, la autora no logró continuar trabajando al padecer la enfermedad de Alzheimer. Murió en Madrid, el 22 de enero de 1981. Fuente:...
Los recursos minerales
Tienen una gran importancia para el ser humano, ya que proveen muchos elementos básicos que ayudan a hacer más fácil la vida moderna. La industria depende directa o indirectamente de los minerales que se utilizan para fabricar productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.¿Qué es un mineral? Es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, que puede aparecer de formas muy diversas, ya sea aislada, o como componente fundamental...
Asno

Quién es: mamífero domesticado de la familia de los équidos. Vive en los países de clima templado o cálido, pues soporta mal el frío; es utilizado, principalmente, en los países mediterráneos. Los ancestros salvajes del burro son africanos.Qué come: hierbas, arbustos y cardos (plantas espinosas).Características generales: por lo general, son más pequeños y con orejas más largas que le caballo doméstico.Curiosidades: el asno es uno de los animales...
Cultura Vicús

Manejaron con gran dominio metales como el oro, la plata y el cobre.La cultura Vicús se desarrolló en la época preincaica, desde el año 100 a.C. hasta el año 400 de nuestra era, y estaba ubicada en el actual departamento de Piura. Principalmente en tierras altas al pie de los Andes, aunque se relacionó también con la costa y la sierra.Arte y culturaLos Vicús manejaron con gran dominio metales como la plata, el oro y el cobre, para elaborar sus instrumentos...
martes, 5 de enero de 2010
la gallina cenizosa
Puedes ver este post en este enlace:
http://elultimogenio.blogspot.com/2015/07/la-gallina-cenizosa.h...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)