sábado, 14 de agosto de 2010

Puerco espín

Para leer esta publicación sigue el siguiente enlace, por favor http://elultimogenio.blogspot.com/2015/07/puerco-espin.h...

Acerbo/acervo

Estas dos palabras “acerbo” y “acervo” pueden sonar parecidas, pero tienen significados muy distintos, por eso es importante saber cómo escribirlas y pronunciarlas. “Acerbo” con “b” significa “cruel, desagradable”. Ejemplo: - Recibió una crítica acerba por parte de los medios de comunicación. “Acervo” con “v” se refiere al conjunto de bienes morales o culturales acumulado por tradición o herencia; también para referirse a un montón de cosas menudas, como trigo, cebada, legumbres, etc. Ejemplo: -Sus obras contribuyeron a enriquecer nuestro acervo...

sábado, 7 de agosto de 2010

ENMANUEL-SENTIRME VIVO

...

lunes, 17 de mayo de 2010

A.L. Casillas - Maquinas (NUEVO LINK)

CONTENIDO: ÍNDICE DE MATERIAS Capítulo 1Equivalencias inglesas a métricas. Tablas diversas. Cuadrados. Cubos. Raíces. Desarrollo de la circunferencia. Capítulo 2 Tablas trigonométricas. Resoluciones del triángulo rectángulo. Arcos cuerdas y flechas. Elementos de geometría. Centros de gravedad. Palancas. Capítulo 3 Engranajes Capítulo 4 División ordinaria y diferencial para fresadoras; pasos diversos. Capítulo 5 Sistema general...

teoria y problemas de circuitos electricos (e-book)

CAPITULO 1 VARIABLES Y FUNCIONESCAPITULO 2 LIMITESCAPITULO 3 CONTINUIDADCAPITULO 4 DERIVADACAPITULO 5 DERIVACION DE FUNCIONES ALGEBRAICASCAPITULO 6DERIVACION DE FUNCIONES IMPLICITASCAPITULO 7TANGENTE Y NORMALCAPITULO 8MAXIMOS Y MINIMOSCAPITULO 9PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MAXIMOS Y MINIMOSCAPITULO 10MOVIMIENTO RECTILINEO Y CIRCULARCAPITULO 11VARIACIONES CON RESPECTO AL TIEMPOCAPITULO 12DERIVADAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICASCAPITULO 13DERIVADAS...

domingo, 25 de abril de 2010

Corel Draw X3 - 03 - Curvas, Mano Alzada

...

domingo, 28 de marzo de 2010

Como ninguna

Como ninguna:dulce, pequeña, amiga.Entre todas el sol te distinguePara que yo lea-ave de la quebrada,¡Niña!-el porvenir de un día.Para que yo te inventevas dejándome tu nombre,sembrándome tu imagen-suave nota que en el silencio me desgarra-vas acabándome, mujer amada.Eres como ninguna.Como el agua que pasa,clarísima y sencilla,iluminas mi poesía.Entre papeles y entre retratosestás ingenua, dulce, pequeña;entonces vives, amada mía,como se vive para la vida.Del amor y sus días de Felix Huamán Cabrera(perua...

sábado, 13 de marzo de 2010

Lejos de ti- Gianmarco

...

domingo, 28 de febrero de 2010

Marinera(danza)- Perú

...

domingo, 21 de febrero de 2010

All you need is love (Todo lo que necesitas es amor)-subtitulada - The Beatles

...

Cachorros de tigre

...

Las cosas que suceden en el ciberespacio

...

sábado, 13 de febrero de 2010

León blanco

...

domingo, 7 de febrero de 2010

Amor, amor- Hermanos Gaytan Castro

...

Amor, amor

.(Paráfrasis de un huayno)Qué está sucediendo.Si yo era el agua y tú el canto del río;si tú eras el río y yo, la brisa de día:qué te está pasando.Amor, amor, torcaza dulce de esta pena,¿por qué estás volando a otra ramaalejando tu voz de mi alegría?Amor, indiferente a mi amor,vas por otro camino y no te detiene el grito de los árbolesque crecen deshojándose en mis sueñosy ya no eres aroma que respiro.Nacen espinos en tu ternura. Ya no hay flores.¿qué está sucediendo, amor del rocío,ahora que el invierno acabay empieza la estación del cariño?Pero...

lunes, 25 de enero de 2010

sola otra vez

...

sábado, 23 de enero de 2010

¿Cómo se hacen las cuerdas de la guitarra?

...

¿Cómo se hacen las guitarras eléctricas?

...

jueves, 21 de enero de 2010

Es Demasiado Tarde

...

viernes, 15 de enero de 2010

-CHO KA KA O

...

sábado, 9 de enero de 2010

Zona Relax

...

viernes, 8 de enero de 2010

Recepcionó

En español existen los sustantivos “recepción” y “recepcionista”, pero no el verbo “recepcionar”.Según la Real Academia de la Lengua Española, son incorrectas las oraciones como por ejemplo: “El arquero recepcionó el balón” o “Los documentos fueron recepcionados ayer”Las formas correctas de estos dos ejemplos son:“El arquero recibió/contuvo/agarró/dominó el balón”.“los documentos fueron recibidos ayer”.Fuente: diario TROME de Pe...

El canal de Panamá

Puedes ver esta publicación en el siguiente enlace http://elultimogenio.blogspot.com/2015/07/el-canal-de-panama.h...

Marta de garganta amarilla

Quién es: mamífero habita en los bosques montañosos de Asia.Qué come: huevos, ranas, insectos, miel y frutas. Incluso, pueden llegar a cazar jóvenes ciervos y otros mamíferos.Características generales: la piel es, en su mayoría, de un color café claro. La cabeza, las piernas, la parte trasera del torso y la cola son de color café oscuro negro. La garganta es de color amarillo. Puede llegar a medir unos 70 cm de largo más la cola (45cm). Y puede pesar...

María Moliner

Bibliotecónoma y lexicógrafa española. Nació en Zaragoza, el 30 de marzo de 1900. Es la autora del “Diccionario del Uso del Español”, considerado como la obra de referencia para la lexicógrafa española.La Real Academia Española rechazó si candidatura en 1972. María pudo haber sido la primera mujer académica. Desgraciadamente, la autora no logró continuar trabajando al padecer la enfermedad de Alzheimer. Murió en Madrid, el 22 de enero de 1981. Fuente:...

Los recursos minerales

Tienen una gran importancia para el ser humano, ya que proveen muchos elementos básicos que ayudan a hacer más fácil la vida moderna. La industria depende directa o indirectamente de los minerales que se utilizan para fabricar productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos.¿Qué es un mineral? Es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, que puede aparecer de formas muy diversas, ya sea aislada, o como componente fundamental...

Asno

Quién es: mamífero domesticado de la familia de los équidos. Vive en los países de clima templado o cálido, pues soporta mal el frío; es utilizado, principalmente, en los países mediterráneos. Los ancestros salvajes del burro son africanos.Qué come: hierbas, arbustos y cardos (plantas espinosas).Características generales: por lo general, son más pequeños y con orejas más largas que le caballo doméstico.Curiosidades: el asno es uno de los animales...

Cultura Vicús

Manejaron con gran dominio metales como el oro, la plata y el cobre.La cultura Vicús se desarrolló en la época preincaica, desde el año 100 a.C. hasta el año 400 de nuestra era, y estaba ubicada en el actual departamento de Piura. Principalmente en tierras altas al pie de los Andes, aunque se relacionó también con la costa y la sierra.Arte y culturaLos Vicús manejaron con gran dominio metales como la plata, el oro y el cobre, para elaborar sus instrumentos...

martes, 5 de enero de 2010

la gallina cenizosa

Puedes ver este post en este enlace: http://elultimogenio.blogspot.com/2015/07/la-gallina-cenizosa.h...

Banner de la Bitácora Educativa

>